Osteopatía

Una medicina integrativa

La osteopatía, según la Norma Europea para la Prestación de Asistencia en Osteopatía (EN16686), se define como una profesión sanitaria independiente y de primera intención, lo que permite velar por la seguridad de los pacientes y proporcionar una adecuada calidad asistencial.

La American Academy of Osteopathy define la osteopatía como un sistema completo de atención médica, con una filosofía basada en tratar al individuo en su totalidad, no solo los síntomas.

Su principal objetivo es encontrar el equilibrio entre la estructura y la función del cuerpo humano. Se trata de un enfoque asistencial integral, donde todo el cuerpo está interrelacionado y donde confluyen todos sus sistemas corporales.

Es una medicina integrativa con una visión que busca realizar un diagnóstico y un tratamiento personalizado para cada individuo de manera individualizada.

La teoría osteopática sostiene que las alteraciones del sistema neuro-músculo-esquelético están relacionadas con la biomecánica del cuerpo y pueden influir en la función natural de los órganos.

¿Por qué la osteopatía es para ti?

La osteopatía utiliza una gran variedad de métodos de tratamiento manual, desde técnicas en partes blandas, estiramientos, movilizaciones articulares pasivas, hasta maniobras articulares de alta velocidad y corto recorrido conocidas como ajustes articulares o manipulaciones. La elección de la técnica dependerá de cada paciente y/o su patología.

La práctica osteopática, mediante las manipulaciones de la estructura, órganos y tejidos, abarca el tratamiento de disfunciones estructurales, viscerales, neurológicas, endocrinas e inmunológicas.

Su principal objetivo es intentar restaurar el equilibrio global del individuo y, con ello, su salud, teniendo en cuenta que la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad.

La osteopatía busca encontrar la causa de un problema, no solo tratar el dolor o la molestia que genera.

El trabajo del osteópata se basa en realizar una anamnesis completa del individuo, un examen riguroso de los diferentes sistemas corporales y sus antecedentes quirúrgicos, clínicos y traumáticos, además de valorar los aspectos psicosociales del paciente. Posteriormente, se realiza una exploración física con el objetivo de encontrar zonas de restricción o falta de movilidad en el cuerpo del paciente. Mediante esta exploración, el osteópata busca valorar y mejorar la sintomatología del individuo, trabajando en las áreas de menor movilidad.

El osteópata realiza su trabajo a través de sus manos, aplicando conocimientos en anatomía y fisiología, y busca “reactivar” la capacidad del cuerpo para mejorar por sí mismo utilizando diferentes técnicas manuales.

La osteopatía es considerada una medicina integrativa; es una profesión complementaria a la medicina convencional y está reconocida por la OMS desde el año 2010 como una profesión totalmente independiente y distinta de otras dentro del mismo ámbito.

logo-favicon

¿Dónde estamos?

Ubicado en el barrio de Can Roca de Terrassa, una de las zonas más verdes y tranquilas de Terrassa, actualmente en expansión, Posturalment está rodeado de parques y muy cerca de las montañas.

💬 T'ajudem?
Escanea el código